
El lanzamiento de H-ART n.º 20 marca un hito en nuestra historia: no solo representa una cifra significativa —haber llegado a dos decenas de ediciones publicadas de forma constante desde el 2017, año de su fundación—, sino que nos acerca a su primera década de existencia.
Patricia Zalamea, editora H-ART
La revista H-ART celebra la publicación de su número 20 e invita a sus lectores al lanzamiento presencial del dossier dedicado a las Historias de la cerámica en Colombia editado por las artistas ceramistas Olga García y Paula Acosta (Universidad de los Andes, Colombia) y la editora de H-ART, Patricia Zalamea (Universidad de los Andes, Colombia).
El dossier Historias de la cerámica en Colombia reúne seis artículos que exploran las trayectorias, saberes y tensiones que han configurado este campo artístico en el país. En la nota introductoria titulada “Contar la historia de la cerámica en Colombia: ausencias y continuidades”, las editoras invitadas revisitan la amplitud y complejidad del campo cerámico en Colombia. Con este dossier proponen visibilizar la amplia diversidad de saberes, trayectorias y tradiciones de la cerámica en el territorio, y abrir preguntas sobre el lugar que la cerámica ocupa en el arte, la historia y la cultura del país.
Adicionalmente, el dossier cuenta con: una entrevista a la artista invitada, Cecilia Ordóñez, una reseña de la exposición “Estudio” de Nijolė Šivickas y una crítica sobre la exposición “Piroplástica” de Bernardo Montoya.
En el número 20 se incluyen también las reseñas de los libros: “The Image of the Black in Latin American and Caribbean Art, Book 1: From Colony to Nation” y “Transmedial Landscapes and Modern Chinese Painting” publicados por Harvard University Press.
datos del evento
Lugar: Salón Ume, Centro del Japón. Universidad de los Andes.
Hora: 4:00 p.m. – 6:00 p.m.
También transmisión en vivo por Facebook: https://www.facebook.com/share/1FL7GRR7Wg/
El evento incluye una conversación con las editoras y los autores del dossier, así como la presentación de la sección “En los límites” de este número, que consiste en el interactivo de la obra de Cecilia Ordóñez, artista invitada del dossier. Este proyecto fue desarrollado en colaboración con el Banco de Archivos Digitales de Artes en Colombia (BADAC) de la Facultad de Artes y Humanidades.
Orden del día
4:00 – 4:15 p.m. : Bienvenida y presentación del dossier
4:15 – 5:15 p.m. : Conversatorio con las editoras y los autores del dossier
5:15 – 5:30 p.m. : Presentación por parte del BADAC de la sección “En los límites” – interactivo Cecilia Ordóñez
5:30 – 6:00 p.m. : Copa de vino