Leer, estudiar y pensar el arte para celebrarlo, una invitación de H-ART
En el día mundial del arte queremos sumarnos a la conmemoración proponiendo celebrarlo a través de la lectura, la investigación y el análisis crítico.
Además de celebrar la creatividad, innovación y diversidad de las expresiones artísticas, reconocemos a quienes, desde la investigación, contribuyen a expandir la comprensión del arte en sus múltiples dimensiones, figuras del campo que han dedicado su trabajo a ver, interpretar, cuestionar y escribir el arte.
Los invitamos a leer y estudiar el arte desde las páginas de H-ART, una revista académica de acceso abierto que publica investigaciones inéditas sobre historia del arte, teoría, crítica y cultura visual, con énfasis en América Latina y el Caribe.
Desde 2016 publicamos artículos, entrevistas, reseñas, textos críticos, curadurías digitales y otros formatos experimentales que analizan el arte desde múltiples enfoques. Hemos abordado temas clave en el campo de la historia del arte con números temáticos como:
- “Memorias del simposio de historia del arte ‘En busca de los propio’ “
- “Iconoclasia e iconodulia”
- “El mercado del arte en América Latina. Valorización, circulación y consumo de obras durante los siglos XX y XXI”
- “Arte prehispánico e indígena”
- “Intervenciones suaves”
- “Colombia, siglo XIX: viajes, intercambio y otras formas de circulación”
- “En tiempos de migrantes: arte para un mundo sin territorio”
- “Zonas de contacto: Art History in a Global Network”
- “La actualidad de los constructivismos del sur”
- “Arte y protesta”
- “Artes tecnológicas contemporáneas”
- “Las revistas como fragmentos como proceso del arte moderno en América Latina: perspectivas contemporáneas”
- “Los libros del arquitecto”
- “I Encuentro del Comité Colombiano de Historiadores del Arte -CCHA”
Cada número reúne textos que ofrecen análisis rigurosos sobre obras, artistas, exposiciones o problemas históricos.
Revise todos los números de la revista en: https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/hart/issue/archive
Hemos publicado entrevistas con grandes personalidades de la historia del arte, artistas de talla internacional y académicos especialistas como David Freedberg, Luis Camnitzer, Clemencia Echeverri, Juliana Ribeiro, Nuria Rodríguez, Silvia Canalda y muchos más.
Celebremos juntos este día leyendo H-ART.



















